Saltar al contenido principal

Política de Derechos Humanos

CVS Health tiene el compromiso absoluto de respetar y defender los derechos humanos reconocidos internacionalmente.

Comprendemos que los derechos humanos son derechos y libertades fundamentales inherentes a todas las personas, sin importar su raza, color de piel, religión, idioma, embarazo, ascendencia, edad, género, nacionalidad, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, discapacidad física o mental, información genética, estado civil o condición de veterano. Las normas ampliamente aceptadas de trato justo y no discriminación incluyen aquellas estipuladas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH); el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP); el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC); y la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

Estos principios laborales fundamentales incluyen la prohibición del trabajo infantil, la prohibición del trabajo forzado en todas sus formas, la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva, y protección contra la discriminación. La discriminación incluye decisiones laborales basadas en características personales que no tienen relación con la capacidad de una persona de hacer su trabajo, entre ellas raza, color de piel, género, identidad de género, nacionalidad/ascendencia, ciudadanía, religión, edad, maternidad, estado civil, estado indígena, origen social, discapacidad, orientación sexual, membresía en organizaciones de trabajadores como sindicatos, y afiliación política.

Nuestro propósito en CVS Health es Bringing our heart to every moment of your health™. Una de las maneras en que tratamos de cumplir este propósito es haciendo que la atención médica sea más asequible para poder forjar comunidades más saludables. Nos comprometemos a ir más allá de los derechos humanos para poder tener un impacto positivo e intentar prevenir o mitigar impactos adversos en los derechos humanos en nuestras operaciones directas. Para hacerlo realizamos nuestra diligencia debida proactivamente y cumplimos con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (PRNU). En donde estemos directamente vinculados a impactos en los derechos humanos a través de nuestras relaciones comerciales, buscaremos maneras de influir positivamente en las acciones de nuestros socios comerciales, incluyendo nuestros proveedores, relacionadas con los derechos humanos.

Cumplimiento de las leyes y las máximas normas éticas

CVS Health se compromete a defender las máximas normas éticas y cumplir o superar todas las leyes y normativas vigentes donde sea que operemos. En los casos en que las leyes locales no sean compatibles con normas internacionales de derechos humanos, cumplimos con las leyes vigentes a la vez que buscamos maneras de respetar los principios de derechos humanos internacionales subyacentes.

Alcance

La Política de Derechos Humanos alcanza a CVS Health y sus subsidiarias, y se aplica a todas las personas de la compañía, incluyendo la junta directiva y todos los colegas al realizar tareas para CVS Health. Esta Política también alcanza a nuestros socios comerciales, proveedores y asociados en toda nuestra cadena de suministro. Dado nuestro compromiso de ratificar y proteger los derechos humanos, seguiremos buscando maneras de apoyar la promoción de los derechos humanos dentro de nuestro ámbito de influencia.

Áreas de enfoque

En CVS Health hemos realizado una revisión de derechos humanos en toda la empresa y hemos trazado nuestros riesgos y oportunidades en este respecto. Conforme a nuestros hallazgos, nuestras principales áreas de enfoque en derechos humanos son:

  • Colegas: en CVS Health reconocemos que nuestros empleados son nuestro mayor recurso y el éxito de nuestra empresa es mayor cuando se los trata con dignidad y respeto.
  • Pacientes y clientes: como parte del propósito de nuestra compañía de ayudar a las personas en su camino hacia una mejor salud, nos comprometemos a respetar y promover los derechos humanos de nuestros pacientes y clientes.
  • Trabajadores de la cadena de suministro: nos comprometemos a operar con integridad y esto se extiende a nuestra cadena de suministros. Exigimos a nuestros proveedores que proporcionen condiciones de trabajo justas y seguras para todos los trabajadores y que traten a sus empleados con dignidad y respeto.

Implementación

El respeto por los derechos humanos se expresa en las políticas y prácticas laborales de nuestra compañía, que incluyen las siguientes:

  • Código de Conducta, que todos los empleados deben aceptar cada año para certificar que cumplirán con las máximas normas éticas y la ley.
  • Declaración de igualdad de oportunidades, que recalca nuestro compromiso de reclutar, contratar, capacitar, desarrollar y ascender a las mejores personas disponibles con base únicamente en las cualificaciones relacionadas con el empleo.
  • Compromisos de no discriminación a consumidores, que detallan nuestras políticas de no discriminación y nuestro compromiso de nunca perfilar ni discriminar a ninguna persona sobre la base de su identidad, aspecto ni ninguna característica personal.

Es responsabilidad de los empleados de CVS Health mantener el compromiso de la compañía con el respeto de los derechos humanos en todas nuestras operaciones comerciales. Fomentamos el cumplimiento de estas políticas mediante capacitaciones para todos los empleados durante nuestro repaso anual del Código de Conducta.

Para garantizar que respetemos los derechos humanos, nos esforzamos por realizar una diligencia debida razonable para detectar, prevenir y abordar cualquier impacto adverso en los derechos humanos de nuestra cadena de suministros y nuestras operaciones, y para divulgar razonablemente nuestros esfuerzos. Nuestro compromiso en CVS Health es fomentar los derechos humanos mejorando constantemente.

Cada año reportamos nuestro progreso en nuestro Informe de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Informe y atención de inquietudes

En CVS Health tenemos diversos canales para informar y atender inquietudes con respecto a derechos humanos.

  • Los empleados pueden llamar sin cargo a la Línea de Ética de CVS Health al 1-877-CVS-2040 para reportar inquietudes o problemas, o para hacer preguntas sin temer sufrir represalias.
  • Los consumidores y el público en general se pueden comunicar con CVS Health a través de nuestra línea de Ayuda al Cliente, 1-800-SHOP-CVS o CVS Health Corporation, Customer Relations, One CVS Drive, Woonsocket, RI 02895. Los proveedores y contratistas pueden llamar sin cargo a la Línea de Ética de CVS Health al 1-877-CVS-2040.
  • Los que trabajan en nuestra cadena de suministros pueden informar sus inquietudes llamando sin cargo a la Línea de Ética de CVS Health al 1-877-CVS-2040.

Gobierno corporativo

Esta política fue aprobada por los directivos corporativos, y el control y responsabilidad de la implementación de esta política está a cargo de un equipo multidisciplinario con integrantes de los departamentos de cumplimiento, jurídico, responsabilidad social corporativa, diversidad, adquisiciones estratégicas y RR. HH.

Actualización anual

En 2016 empezamos a colaborar con expertos de Business for Social Responsibility (BSR) para realizar periódicamente evaluaciones de impactos en los derechos humanos y análisis de brechas con base en los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Tras nuestra evaluación del 2016, nos aliamos con BSR para hacer una evaluación de repaso para identificar y priorizar riesgos para los derechos humanos en nuestras operaciones, cadena de valor y relaciones comerciales, y tomar las medidas correspondientes para abordarlos. La evaluación más reciente de BSR concluyó en el otoño de 2021 y se realizó teniendo en cuenta las expectativas cambiantes de las partes interesadas, problemas emergentes en materia de recursos humanos y el crecimiento de nuestra empresa. En la evaluación se cubrieron muchas áreas problemáticas, entre ellas trabajo forzado y trabajo infantil, tráfico de personas, libertad de asociación, derecho a la negociación colectiva, remuneraciones equitativas, discriminación, COVID-19, y seguridad de productos y de los pacientes. Nuestro plan es realizar evaluaciones con BSR todos los años, lo que nos permitirá enfocarnos en diferentes grupos dentro de la compañía cada año y monitorear todas las operaciones periódicamente.