Saltar al contenido principal

Resiliencia climática y energía

Reducimos las emisiones de carbono y creamos resiliencia climática en la atención médica

La salud humana y la salud ambiental están conectadas. En las comunidades donde prestamos servicios, vemos de primera mano cómo el calor extremo y la contaminación del aire afectan a las personas con enfermedades crónicas. Nuestros equipos trabajan en forma continua para mejorar la resiliencia de nuestra cadena de suministro para evitar la interrupción que los fenómenos climáticos extremos podrían causar en la distribución de medicamentos que protegen la vida. Y sabemos que muchas de las regiones que se ven más afectadas por el cambio climático también son aquellas con los residentes más vulnerables a nivel social.

En 2021, nos convertimos en una de las primeras compañías en el mundo en lograr cero emisiones netas con la validación de la metodología de cero emisiones netas de la iniciativa Science-Based Targets initiative (SBTi), lo que nos pone en carrera para lograr cero emisiones netas en nuestras operaciones directas y en toda nuestra cadena de valor para 2050.

Para avanzar con nuestros compromisos, manejamos nuestras emisiones directas e indirectas de forma sistemática y estratégica. En 2023, evaluamos un camino hacia la descarbonización para nuestras emisiones de alcance 1 y alcance 2, y ahora estamos trabajando para priorizar oportunidades para la colaboración con proveedores en la reducción de las emisiones de alcance 3.

Nuestro trabajo hacia la descarbonización se centra en inversiones significativas en energía renovable, mejora continua en la eficiencia operativa y compromiso en toda nuestra empresa y cadena de valor.

Estamos invirtiendo en una cartera de energía renovable para lograr nuestros objetivos a corto y largo plazo.

Desde 2022, hemos realizado siete inversiones en energía renovable. Los acuerdos de compra de energía física (PPA) representan más de 870,000 megavatios-hora (MWh) de energía renovable limpia. Para 2026, estas inversiones en energía renovable abastecerán a aproximadamente 3,000 tiendas CVS Health.

En 2024, comenzamos a usar un nuevo centro de datos externo alimentado por un 100% de energía renovable, con lo que retiramos Créditos de Energía Solar Renovable (SREC).

Continuamos explorando opciones solares de la comunidad. Por ejemplo, en 2024, 37 tiendas CVS Pharmacy en Florida se inscribieron en un programa de energía solar comunitaria como parte de una iniciativa con Florida Power & Light Company.

Obtenga más información sobre nuestra energía y emisiones.

La innovación de nuestra red de transporte y distribución es un componente clave de nuestra estrategia de acción climática y un camino al cero neto. Estamos probando diversas tecnologías emergentes para comprender mejor el desempeño, el rendimiento de la inversión y la escalabilidad.

  • Presentamos el primer camión totalmente eléctrico en nuestro centro de distribución de Patterson, California

  • Electrificamos 100 estacionamientos para remolques en nuestro centro de distribución de La Habra, California

  • Actualizamos todas las unidades de refrigeración de transporte en el establecimiento de La Habra, California con dos tipos de energía, diésel y eléctrica, para reducir así las emisiones en cinco toneladas métricas al año, por unidad (estimación)

  • Redujimos las millas totales en 3.5 millones de 2023 a 2024, al utilizar 485,400 galones menos de combustible diésel a través de la eficiencia de las rutas en la red de distribución minorista

  • Ahorramos más de 2.2 millones de millas desde 2017 a través de nuestro programa de transporte de retorno, que agrega carga a los viajes de regreso a nuestros centros de distribución con artículos como productos para la venta que pueden ser reutilizados en otras tiendas, o productos para donar a bancos de alimentos locales

 

Nuestras emisiones de alcance 3 representan la mayor parte de nuestras emisiones totales. Trabajamos con nuestros proveedores para asegurarnos de que establezcan sus propios objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia y reduzcan sus emisiones en consecuencia.

Desde 2018, nos hemos asociado con el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) para facilitar la entrega de medicamentos recetados de nuestras tiendas minoristas. Utilizamos su servicio de control de carbono mensual para monitorear las emisiones asociadas con estas entregas.

Obtenga más información sobre cómo involucramos a nuestros proveedores en la reducción de emisiones

Más información sobre nuestras Emisiones de alcance 3

Los fenómenos ambientales extremos afectan de forma adversa los resultados médicos de nuestros pacientes y miembros. Las olas de calor están asociadas con mayores admisiones en los hospitales, que incluyen trastornos cardiovasculares, renales y respiratorios. Los factores climáticos extremos más frecuentes asociados con el cambio climático también están agravando los problemas de larga data con la calidad del aire.

En 2024, presentamos un programa nacional de impacto en la salud ambiental, el primero de su tipo, para ayudar a las personas más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. El programa permite que nuestros médicos se pongan en contacto con pacientes vulnerables para darles recomendaciones personalizadas de forma proactiva y oportuna para que puedan controlar sus afecciones y mitigar las posibles consecuencias del calor extremo o la polución del aire.

Obtenga más información sobre cómo estamos ayudando a pacientes y comunidades afectados por el cambio climático y las condiciones climáticas extremas.

  • CVS Health tiene el compromiso de compartir el progreso hacia el logro de nuestros objetivos de cero emisiones netas, aprobados por SBTi. Consulte nuestros datos ambientales para obtener información relevante sobre emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye información que documenta cómo se determinó la precisión de nuestros objetivos de "cero emisiones netas"; cómo se está midiendo el progreso intermedio hacia nuestro objetivo; la divulgación de la verificación independiente de terceros de las emisiones de gases de efecto invernadero; la identificación de nuestra vía de reducción de emisiones basada en la ciencia; y la divulgación de la metodología sectorial relevante y la verificación de terceros utilizada para nuestros objetivos basados en la ciencia y la vía de reducción de emisiones.