Saltar al contenido principal

AVISO DE PRIVACIDAD DE LOS DATOS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL

 

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 9 de octubre de 2025

1. INTRODUCCIÓN

1.1 En este Aviso de privacidad de los datos en el proceso de contratación internacional ("Aviso"), los términos "Compañía", "nosotros", "nos" y "nuestro" hacen referencia a una de las entidades legales afiliadas que figuran en la sección 1.2 a continuación donde usted puede haberse postulado a un puesto de trabajo. La Compañía en la que se está postulando a un puesto de trabajo (ya sea como empleado, trabajador de agencia, asesor, contratista individual o director) le proporciona una copia de este Aviso ("Proceso de contratación"). Este Aviso tiene como propósito informarle sobre los datos personales que la Compañía conservará, cómo y por qué se utilizarán sus datos personales, como por ejemplo, como parte del Proceso de contratación. Este Aviso complementa nuestra Política de privacidad de la fuerza laboral, que se puede encontrar aquí.

1.2 Este Aviso se entrega en nombre de la Compañía en relación con el Proceso de contratación:

1.2.1 DDAT Ireland Technologies Limited (The Alcantara, Block C, Bonham Quay, The Docks, Galway, Irlanda, H91 33V2)

1.2.2 Cordavis Limited (3 George's Dock, International Financial Services Centre, Dublín 1)

1.2.3 RubiconMD Healthcare Sociedad Limitada (CALLE CUNA, 16 - PISO 1 41004, SEVILLA, Sevilla, España)

1.2.4 Aetna Life Insurance Company (Canadá) (330 Eagle Street, Newmarket, Ontario L3Y 1K1)

1.2.5 Aetna Life & Casualty (Bermudas) (Burnaby Building, 16 Burnaby Street, Hamilton, HM11, Bermudas)

Si tiene alguna pregunta sobre las prácticas de privacidad en el proceso de contratación de la Compañía, si cree que se han violado sus derechos de privacidad o si tiene conocimiento de que los datos se han utilizado o difundido sin autorización, contáctese con la Compañía a través de PrivacyInternational@CVSHealth.com.  

1.3 Respetamos sus derechos de protección de datos y cumplimos con nuestras obligaciones legales. Sus datos personales se tratarán de forma segura y confidencial, y únicamente según lo establecido a continuación o según se le haya notificado por escrito.

1.4 Este Aviso describe las categorías de datos personales que recopilamos, cómo se procesan sus datos personales, por qué los procesamos, durante cuánto tiempo se conservarán y cómo se protege su derecho a la privacidad durante el Proceso de contratación. Es nuestro deber cumplir con nuestras obligaciones de proporcionarle información sobre el manejo de sus datos personales en conformidad con las leyes de privacidad. No pertenece a ningún compromiso ni contrato de empleo.

1.5 Cuando recibimos un CV a través de una agencia de contratación externa o una institución de educación superior ("Director de contratación"), le recomendamos que lea el aviso de protección de datos del Director de contratación correspondiente para saber cómo procesa sus datos personales la persona responsable del tratamiento de sus datos personales independiente de nosotros.

2. ¿QUÉ DATOS PROCESAMOS NOSOTROS?

2.1 Los datos personales son cualquier información que describa o se relacione con una persona o información de identificación personal. Durante el Proceso de contratación, recopilaremos todo tipo de información personal sobre usted para los fines descritos en este aviso, tal como:

  1. Detalles personales: como su título y nombre, nombre de nacimiento, nombre preferido y nombres adicionales, género, nacionalidad, estado civil, fecha de nacimiento, edad, datos de contacto personales (por ejemplo, dirección, número de teléfono fijo o celular, correo electrónico), número de identificación nacional (número de PPS), información sobre inmigración y elegibilidad para trabajar, permiso de conducir, idiomas que habla; información de contacto de familiares cercanos/dependientes/personas para casos de emergencia, detalles de cualquier discapacidad y cualquier adaptación que se requiera como consecuencia;
  2. Datos de contratación y selección de personal: tales como habilidades y experiencia, calificaciones, referencias, CV y solicitudes, datos de entrevistas y evaluaciones (incluido el registro y las notas de las entrevistas), información de investigación y verificación (por ejemplo, verificación de sanciones financieras y antecedentes penales (en determinadas circunstancias), verificación del derecho a trabajar, información relacionada con el resultado de su postulación, detalles de cualquier oferta laboral que haya recibido;
  3. Todos los otros datos personales que decida brindarnos durante el Proceso de contratación, ya sea en forma verbal o por escrito (por ejemplo, en correos electrónicos laborales).

3. DATOS DE CATEGORÍAS ESPECIALES

3.1 En la medida que lo permitan las leyes correspondientes, la Compañía recopilará y procesará una cantidad limitada de datos personales dentro de los datos mencionados anteriormente en la cláusula 2.1 que entran en las categorías especiales, a veces denominados "datos personales confidenciales". Este término se refiere a información relacionada con:

  1. origen racial o étnico;
  2. vida sexual u orientación sexual;
  3. datos sobre salud;
  4. antecedentes penales e información relacionada con delitos o procedimientos penales; y
  5. datos biométricos y genéticos, aunque no recopilamos ni pretendemos conservar este tipo de datos.

Solo procesamos este tipo de datos de categorías especiales cuando es necesario para cumplir con las obligaciones y ejercer los derechos específicos de la Compañía o de un posible empleado en virtud de las leyes laborales, o para evaluar su capacidad laboral.

4. ¿CÓMO RECOPILAMOS DATOS?

4.1 La Compañía obtiene sus datos personales principalmente a través suyo. Usted le brindará esta información directamente al personal de la Compañía que se encarga del Proceso de contratación o la ingresará en nuestros sistemas (por ejemplo, a través de su participación en los procesos de selección y contratación, los correos electrónicos y mensajes instantáneos que envíe o a través de información verbal que se registre de manera electrónica o manual).

4.2 También obtenemos cierta información de terceros: por ejemplo, referencias de un empleador anterior, información de asesores de contratación, proveedores de evaluación, Directores de contratación, servicios de suscripción, agencias de empleo o fuentes disponibles públicamente (por ejemplo, LinkedIn). También contratamos a terceros para que realicen una verificación de antecedentes (siempre y cuando lo permita la ley vigente).

4.3 Si se requiere algún tipo de información en particular por contrato o por ley, se le indicará al momento de la recopilación. También le informaremos acerca de las consecuencias que puede tener el hecho de no brindar la información solicitada. En caso de no brindar cierta información, no podremos continuar con el Proceso de contratación, ya que la Compañía no dispondrá de los datos personales que consideramos necesarios para proceder con el Proceso de contratación correspondiente.

5. ¿CUÁLES SON LOS FINES PARA LOS QUE SE PROCESAN LOS DATOS Y CUÁL ES NUESTRO SUSTENTO LEGAL PARA PROCEDER CON EL PROCESAMIENTO?

5.1 Siempre que procesamos sus datos personales, contamos con un sustento legal para hacerlo. El procesamiento de datos de categorías especiales siempre se justifica sobre la base de un sustento legal adicional. En la mayoría de los casos, el procesamiento de sus datos personales se justificará con base en uno de los siguientes sustentos:

  1. Es necesario realizar el procesamiento para cumplir con una obligación legal a la que estamos sujetos; o
  2. Cuando no exista una obligación legal, procesaremos sus datos cuando sea necesario para la ejecución de un contrato en el que usted sea parte o para tomar medidas si usted así lo solicita antes de celebrar dicho contrato.
  3. En determinados casos, el procesamiento puede ser necesario para proteger sus intereses.
  4. El procesamiento también puede ser necesario para desempeñar una tarea de interés público.

5.2 A continuación, detallamos los fines para los que podemos utilizar sus datos personales y el sustento jurídico sobre el cual nos basamos en cada caso.

5.3 Los fines para los que utilizamos los datos personales y el sustento jurídico correspondiente

Hemos identificado una serie de fines para la recopilación y el procesamiento de sus datos personales. A continuación se detallan dichos fines, además del sustento jurídico en el que nos basamos en cada caso:

No.Fin para el procesamientoSustento legal en el que nos basamos
1.

Selección y contratación

Considerar su idoneidad para trabajar con nosotros en el puesto para el que se ha postulado, compararlo con otros candidatos y decidir a quién contratar.

Parte de este procesamiento es necesario para cumplir con las obligaciones legales a las que está sujeta la Compañía, incluido el requisito de realizar las adaptaciones correspondientes, cuando corresponda, en caso de que usted decida informar que tiene una discapacidad.

Parte de este procesamiento es necesario para tomar medidas si así lo solicita con el fin de contratarlo.

Es necesario realizar un procesamiento adicional para cumplir con los intereses legítimos perseguidos por la Compañía.

La Compañía tiene un interés legítimo en evaluar minuciosamente a los candidatos para garantizar que se seleccionen a los más apropiados, compararlos y decidir de manera justa cuál es el candidato más adecuado para el puesto.

La Compañía pretende contratar al candidato más idóneo para cada puesto vacante mediante procedimientos de contratación y selección de personal que sean justos, sistemáticos y eficaces. De esta manera, la Compañía seguirá cumpliendo con sus objetivos comerciales, manteniendo su reputación y convocando a empleados altamente capacitados.

2.

Verificaciones y evaluaciones previas al empleo

Evaluación adecuada previa al empleo, que incluye, cuando sea pertinente y apropiado, una verificación de identidad, verificación del derecho a trabajar, verificación de referencias, antecedentes laborales correspondientes, régimen regulatorio y aptitudes profesionales y títulos académicos relevantes. Verificación de sanciones financieras y antecedentes penales en determinadas circunstancias y en la medida que lo permitan las leyes vigentes, según la ubicación.

Parte de este procesamiento es necesario para cumplir con las obligaciones legales a las que está sujeta la Compañía, incluido el derecho a trabajar en el país en el que está empleado.

Aunque no lo exija la ley, es necesario realizar una evaluación para cumplir con los intereses legítimos perseguidos por la Compañía.

La Compañía tiene un interés legítimo en garantizar que los candidatos a un puesto de trabajo o a una contratación no supongan un riesgo para el negocio o sus clientes, y considera que la verificación realizada es necesaria para prevenir delitos y otros actos ilícitos, así como para proteger al negocio y a los clientes en caso de fraude, falta de honestidad o incompetencia.

3.

Ofertas de empleo e incorporación

Realizar ofertas laborales, proporcionar contratos laborales y prepararse para comenzar a trabajar cuando acepte una oferta nuestra.

Parte de este procesamiento es necesario para cumplir con las obligaciones legales a las que está sujeta la Compañía, incluyendo el requisito de emitir por escrito los detalles o condiciones laborales y el requisito de no interceder en las condiciones de cualquier oferta que se le haga.

Es necesario realizar un procesamiento adicional para poder celebrar el contrato entre usted y la Compañía y ejecutar dicho contrato, ya que necesitaremos información para hacerle una oferta adecuada y ejecutar el contrato de trabajo si se une a la Compañía.

Es necesario concretar el resto del procesamiento para cumplir con los intereses legítimos perseguidos por la Compañía.

La Compañía tiene un interés legítimo en garantizar la contratación efectiva del personal en condiciones laborales adecuadas, así como garantizar una transición adecuada al nuevo puesto para los candidatos seleccionados y preservar la información proporcionada en el proceso de selección correspondiente al cargo. De esta manera la Compañía seguirá cumpliendo con sus objetivos comerciales, mantendrá su reputación y convocará a empleados altamente capacitados.

4.Futuras oportunidades laborales: para contactarle si no tiene éxito con su postulación inicial en caso de que surja otro puesto durante los seis meses siguientes a la finalización del proceso de contratación para el puesto al que se postuló en un principio.

Es necesario realizar este procesamiento para cumplir con los intereses legítimos perseguidos por la Compañía.

La Compañía tiene un interés legítimo en mantener una lista de candidatos que estén interesados en trabajar con la Compañía y sean aptos para cubrir determinados puestos. Esto beneficiará tanto a los candidatos que inicialmente no hayan sido seleccionados como a la Compañía. De esta manera, la Compañía seguirá cumpliendo con sus objetivos comerciales, manteniendo su reputación y convocando a empleados altamente capacitados.

5.

Comentarios y quejas sobre el proceso de contratación

Atender cualquier consulta, objeción o solicitud de comentarios recibida en relación con nuestras decisiones de contratación.

Este procesamiento es necesario para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales a las que está sujeta la Compañía, lo que incluye garantizar que la Compañía pueda demostrar que cumple con las leyes de protección de datos y las leyes de igualdad laboral.

Más allá del cumplimiento legal, el procesamiento es necesario para los intereses legítimos perseguidos por la Compañía.

La Compañía tiene un interés legítimo en poder proporcionarles comentarios a los candidatos y poder defenderse ante cualquier objeción o queja relacionada con nuestra decisión de contratación. De esta manera, la Compañía evitará el riesgo de exposición financiera o los costos derivados de las decisiones de contratación objetadas, y además le ayudará a mantener su reputación.

6.

Quejas, reclamaciones y litigios

Hacer cumplir nuestros derechos y obligaciones legales, y para cualquier fin relacionado con cualquier queja o reclamación legal presentada por usted, contra usted o que le involucre de cualquier otra forma.

Es necesario realizar este procesamiento para cumplir con los intereses legítimos perseguidos por la Compañía.

La Compañía tiene un interés legítimo en proteger su organización contra el incumplimiento de las obligaciones legales que se le imponen y en defenderse en caso de litigios. Esto es necesario para garantizar que los derechos e intereses legales de la Compañía estén debidamente protegidos, para resguardar la reputación de la Compañía y protegerla de otros daños o pérdidas.

Es importante proteger el negocio de la Compañía y garantizar el éxito y crecimiento ininterrumpidos. Esto respalda los objetivos comerciales de la Compañía a corto y largo plazo y los resultados correspondientes.

7.

Divulgaciones legales o regulatorias

Cumplir con las solicitudes legales de las autoridades públicas (incluidos, entre otros, los requisitos policiales), las solicitudes de interrogatorios o cuando así lo exijan las leyes vigentes, las órdenes judiciales, las regulaciones gubernamentales o las autoridades regulatorias (incluidos, entre otros, la protección de datos, impuestos y empleo), ya sea dentro o fuera de su país.

Este procesamiento es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales a las que está sujeta la Compañía cuando existe la obligación legal de difundir información o cuando existe una orden judicial u otro mandato judicial para brindar información.

Cuando no lo exija la ley, el procesamiento es necesario para los intereses legítimos perseguidos por la Compañía.

La Compañía tiene un interés legítimo en cooperar con las autoridades competentes, los organismos gubernamentales o regulatorios para brindar información cuando sea necesario. La Compañía desea mantener su reputación como buen ciudadano corporativo y actuar de manera ética y adecuada en todos los países en los que opera.

5.4 Motivos adicionales en los que nos basamos cuando procesamos datos de categorías especiales

Las categorías especiales de datos personales que procesa la Compañía figuran más arriba. Cuando procesamos datos de categorías especiales, estará justificado por una condición establecida en la cláusula 5.1 anterior y también por una de las siguientes condiciones adicionales:

  1. El procesamiento es necesario para que tanto usted como la Compañía cumplan con las obligaciones y ejerzan los derechos correspondientes en cuanto a la ley laboral, seguridad social y la ley de protección social, en la medida en que lo permita la legislación vigente;
  2. El procesamiento es necesario para los fines de la medicina preventiva o laboral, para la evaluación de su capacidad laboral, el diagnóstico médico, la atención médica o social o el tratamiento, o la administración de los sistemas de salud o servicios de asistencia social, en la medida en que lo permita la legislación vigente;
  3. El procesamiento es necesario para proteger sus intereses vitales o los de otra persona cuando usted se encuentre física o legalmente incapacitado para dar su consentimiento (por ejemplo, en situaciones de urgencia excepcionales, como una emergencia médica);
  4. El procesamiento es necesario para establecer, ejercer o propugnar las reclamaciones legales;
  5. El procesamiento es necesario para fines autorizados por la ley vigente; o
  6. En circunstancias excepcionales, el procesamiento se lleva a cabo con su consentimiento explícito (tal y como se explica a continuación).

5.5 Los fines para los que utilizamos datos de categorías especiales y los motivos adicionales correspondientes

Hemos identificado una serie de fines para la recopilación y el procesamiento de sus datos personales de categorías especiales. A continuación se enumeran dichos fines, junto con el sustento legal adicional en el que nos basamos en cada caso:

No.

Fin para el procesamiento

Sustento jurídico adicional para el procesamiento de datos de categorías especiales

1.

Se procesarán documentos como permisos laborales, datos de residencia y constancias de ciudadanía para evaluar y revisar la elegibilidad para trabajar en la Compañía en la jurisdicción en la que usted trabaja.

Este procesamiento es necesario para que tanto usted como la Compañía cumplan con las obligaciones y ejerzan los derechos correspondientes en cuanto a la ley laboral, seguridad social y la ley de protección social, en la medida en que lo permita la legislación vigente. En particular, el requisito de verificar que está autorizado por ley a trabajar en su jurisdicción.

2.

La información sobre su origen étnico se puede recopilar de forma opcional. La Compañía puede recopilar información sobre el origen étnico a través de diversas opciones, lo cual es totalmente opcional. También tendrá la opción de elegir los pronombres y autoidentificarse como LGBTQ+, de nuevo de forma totalmente opcional.

Cuando no lo exija la ley, este procesamiento es necesario para el interés público de garantizar la igualdad de oportunidades o el trato entre personas de diferentes orígenes raciales o étnicos.

3.

Los datos personales de categorías especiales de cualquier tipo podrán utilizarse en caso de queja, reclamación o litigio, o de posible reclamación o litigio por parte suya, en su contra o que pudiera afectarle.

El procesamiento es necesario para establecer, ejercer o propugnar las reclamaciones legales.

5.6 Podemos solicitar su consentimiento para determinado procesamiento que no esté justificado por ninguno de los sustentos mencionados anteriormente. Si se requiere su consentimiento para el procesamiento en cuestión, se le solicitará por separado para garantizar que dé su consentimiento de manera voluntaria, a conciencia y explícitamente. Se le proporcionará información sobre dicho procesamiento en el momento en que se le solicite su consentimiento, además de las posibles consecuencias de no otorgar su consentimiento. Debe tener en cuenta que aceptar cualquier solicitud de consentimiento por parte de la Compañía no es una condición ni un requisito para su contratación.

5.7 Procesamiento de datos relacionados con condenas y delitos

5.8 Los datos personales relacionados con condenas y delitos solo se procesarán en la medida que lo permitan las leyes vigentes. Por ejemplo:

  1. se podrá realizar una verificación de antecedentes penales en el momento de la contratación o el traslado, o de forma intermitente cuando sea necesario realizar una evaluación recurrente, siempre que lo autoricen las leyes vigentes; o
  2. se podrá tramitar cualquier denuncia por delito penal o condena que surja durante su relación con la Compañía cuando lo exijan o lo autoricen la leyes vigentes. Por ejemplo:
    1. cuando tengamos la obligación legal o regulatoria de denunciar un delito; o
    2. cuando las leyes vigentes autoricen a la Compañía a procesar información sobre el delito (por ejemplo, en un proceso disciplinario) con el fin de tomar decisiones relacionadas con su vínculo con la Compañía.

6. CONSERVACIÓN DE DATOS PERSONALES

6.1 La Compañía hace todo lo posible por garantizar que los datos personales se mantengan lo más actualizados posible y que los datos irrelevantes se eliminen o figuren como anónimos tan pronto como sea posible.

6.2 Por lo general, conservamos los datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los cuales se han recopilado. Normalmente, este será el período de duración del Proceso de contratación más el plazo de prescripción legal. Sin embargo, algunos datos personales pueden conservarse durante períodos de tiempo variables con el fin de cumplir con las obligaciones legales y regulatorias y por otras razones comerciales legítimas.

6.3 Si resulta seleccionado para el puesto, conservaremos los datos personales proporcionados por usted durante el Proceso de contratación con el fin de ejecutar su contrato laboral. Dichos datos personales se conservarán en conformidad con nuestro Aviso de protección de datos de los empleados (que estará a su disposición cuando comience su contratación e incorporación). Puede obtener más información a través de la política de conservación de datos de la Compañía.

7. DIVULGACIÓN DE DATOS PERSONALES

7.1 Dentro de la Compañía, sus datos personales pueden ser consultados o divulgados internamente, según sea necesario, por:

  1. el área de Recursos Humanos a nivel local, regional y global, incluidos los directivos y miembros del equipo de EE. UU. que participan en el Proceso de contratación;
  2. el equipo ejecutivo administrativo a nivel local y regional responsable de gestionar o tomar decisiones en cuanto a su relación con la Compañía;
  3. los administradores del sistema; y
  4. cuando sea necesario para el desempeño de tareas específicas o de mantenimiento del sistema por parte del personal que integra los equipos de la Compañía, como el departamento de finanzas y tecnología y el equipo de soporte de los sistemas de información de RR. HH. a nivel mundial.

7.2 También tienen acceso a sus datos personales terceros con los que colaboramos y sus compañías asociadas y subcontratistas, para prestarnos servicios como alojamiento, soporte y mantenimiento de la estructura de nuestros sistemas de información de RR. HH.

7.3 Los datos personales también se compartirán con determinados sistemas interconectados, como el sistema principal de recursos humanos y los sistemas de beneficios y nóminas. Los proveedores de dichos sistemas, sus compañías asociadas y subcontratistas podrán acceder a los datos incluidos.

7.4 Entre los terceros con los que se compartirán sus datos se incluyen administradores de TI, abogados, asesores y otros profesionales. La Compañía espera que estos terceros procesen cualquier dato que les sea revelado en conformidad con la legislación vigente, incluso en lo que respecta a la confidencialidad y seguridad de los datos.

7.5 Además, podemos compartir datos personales con autoridades nacionales para cumplir con una obligación legal a la que estamos sujetos. Por ejemplo, este es el caso en el marco de procedimientos legales inminentes o pendientes o de una auditoría legal.

8. LA SEGURIDAD DE LOS DATOS

8.1 La Compañía se compromete a proteger la seguridad de los datos personales que usted comparte con nosotros. La Compañía utiliza diversas medidas técnicas y organizativas para proteger los datos personales en conformidad con las leyes vigentes.

9. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

9.1 Durante el Proceso de contratación, sus datos personales (incluidas las categorías especiales de datos personales) se transferirán a compañías asociadas a la Compañía para procesarlos con los fines descritos en el presente Aviso. Esto se realizará cuando la compañía correspondiente o un personal directivo de dicha compañía sea responsable de llevar a cabo o aprobar el Proceso de contratación.

9.2 Algunas de estas compañías asociadas o directivos no pertenecen a la Unión Europea. Los datos personales también se transferirán a terceros (por ejemplo, proveedores de servicios o reguladores, tal y como se ha indicado anteriormente), que pueden tener sistemas o proveedores ubicados fuera de la Unión Europea.

9.3 Como resultado, en algunas circunstancias, sus datos personales se transferirán a países fuera del país en el que trabaja o fuera de la Unión Europea, a países donde las leyes de protección de datos pueden ser menos rigurosas. Nos aseguraremos de que se apliquen las medidas de seguridad adecuadas para proteger su información personal y de que la transferencia de sus datos personales se realice en conformidad con las leyes de protección de datos vigentes.

9.4 Donde así lo exijan las leyes de protección de datos, la Compañía se ha asegurado de que los proveedores de servicios (incluidas nuestras compañías asociadas) firmen cláusulas contractuales aprobadas por la Comisión Europea u otra autoridad supervisora con jurisdicción sobre el exportador de la Compañía correspondiente. Para obtener una copia de las cláusulas contractuales relacionadas con la transferencia de sus datos personales, contáctese a través de PrivacyInternational@CVSHealth.com.

9.5 La Compañía cuenta con un acuerdo de transferencia de datos dentro del grupo que regula las transferencias de datos personales entre países fronterizos.

9.6 Usted tiene derecho a solicitar una copia de cualquier acuerdo de transferencia de datos en virtud del cual se transfieren sus datos personales, o a tener acceso a las garantías de protección de datos utilizadas. Cualquier acuerdo de transferencia de datos que se ponga a su disposición podrá ser anulado por motivos de confidencialidad comercial. Para solicitar esta información, contáctese a través de PrivacyInternational@CVSHealth.com.

10. DERECHOS INDIVIDUALES QUE PUEDE TENER, DEPENDIENDO DE SU UBICACIÓN Y DE LA LEY VIGENTE

10.1 Derecho a acceder a sus datos personales, corregirlos y eliminarlos

Tiene derecho a solicitarle a la Compañía el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la corrección de cualquier dato incorrecto. Además, tienes derecho a solicitar que se elimine cualquier dato irrelevante sobre usted.

10.2 Portabilidad de datos

Cuando dependemos de su consentimiento o del hecho de que sea necesario procesar los datos para celebrar un contrato en el que usted es parte como sustento legal, y que los datos personales se procesen a través de medios automáticos, usted tiene derecho a recibir todos los datos personales que le haya proporcionado a la Compañía en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina. Asimismo, tiene derecho a solicitarnos que transmitamos dichos datos a otro responsable del tratamiento cuando sea técnicamente posible.

10.3 Derecho a restringir el procesamiento

Usted tiene derecho a restringir el procesamiento de sus datos personales en los siguientes casos:

  1. si impugna la exactitud de los datos personales hasta que hayamos tomado las medidas necesarias para corregirlos o verificar su exactitud;
  2. si el procesamiento es ilegal, pero no desea que borremos los datos;
  3. si ya no necesitamos los datos personales para el procesamiento pero usted los necesita para establecer, ejercer o propugnar reclamaciones legales; o
  4. si usted se ha opuesto al procesamiento de sus datos por motivos legítimos (véase más abajo) y está esperando la verificación en caso de que la Compañía tenga sustentos legítimos para continuar con el procesamiento.

Cuando los datos personales estén sujetos a restricciones de este tipo, solo los procesaremos con su consentimiento o para establecer, ejercer o propugnar reclamaciones legales.

10.4 Derecho a retirar su consentimiento

Cuando dependamos de su consentimiento para procesar información específica y usted nos haya dado su consentimiento para procesar dichos datos, tiene derecho a retirar tal consentimiento en cualquier momento.

10.5 Derecho a oponerse al procesamiento justificado por motivos de interés legítimo

Cuando nos centramos en un interés legítimo para procesar datos, usted tiene derecho a oponerse a dicho procesamiento. En caso de oponerse, debemos dejar de procesar los datos, a menos que podamos demostrar motivos legítimos para el procesamiento que se antepongan a sus intereses, derechos y libertades, o cuando necesitemos procesar los datos para establecer, ejercer o propugnar reclamaciones legales. Cuando nos centramos en el interés legítimo como base para el procesamiento, creemos que podemos demostrar que hay motivos legítimos convincentes, pero analizaremos cada caso de forma individual.

10.6 Derecho a queja

También tiene derecho a presentar una queja ante la autoridad correspondiente, dependiendo de su jurisdicción. Le solicitaremos que en primera instancia se ponga en contacto con nosotros antes de contactarse con dicha autoridad para que tengamos la oportunidad de subsanar cualquier queja.

Para obtener más información acerca de sus derechos o para ejercer sus derechos, contáctese a través de PrivacyInternational@CVSHealth.com.