Prevención de suicidios
Estamos comprometidos a reducir los intentos de suicidio.
El suicidio es la causa n.° 11 de muerte en los Estados Unidos, y es la segunda causa principal de muerte* entre personas de 10 a 14 y 25 y 34 años de edad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Como parte de nuestro compromiso con la salud mental y el bienestar, estamos en nuestro cuarto año de implementación de una estrategia integral para reducir en un 20% los intentos de suicidio entre los miembros de Aetna® para el año 2025. Para finales de 2023, Aetna observó una reducción del 16% en los intentos de suicidio entre sus miembros comerciales adultos en comparación con el año 2019 de referencia. Con la intervención, la asistencia, los recursos y la gestión adecuados, generalmente el suicidio puede prevenirse. De hecho, el 90% de las personas que murieron a causa de un suicidio tenían una afección de salud mental potencialmente tratable.
Evaluación mejorada y planificación de seguridad para la prevención de suicidios
Aetna, una compañía de CVS Health®, utiliza la evaluación y planificación de seguridad para la prevención de suicidios para todos los miembros atendidos por el personal clínico, incluso si no parecieran estar "en riesgo". Aetna también ofrece varios programas especiales basados en evidencia para reducir el riesgo de suicidio como un recurso disponible para pacientes ambulatorios.
Caring Contacts durante momentos de vulnerabilidad
Cuando los miembros de Aetna son dados de alta de una internación o del departamento de emergencias después de un intento de suicidio o de tener pensamientos suicidas, Aetna envía postales de Caring Contact para estar en contacto con el miembro. Estas postales le hacen saber a los miembros que son valiosos y que tienen apoyo y recursos a su disposición. Las postales están firmadas por un médico de Aetna para recordar a los miembros que existen conexiones personales.
Aetna extendió Caring Contacts a su población estudiantil de salud a través de mensajes de texto y correos electrónicos. El programa también fue adaptado para adolescentes que fueron dados de alta de una hospitalización o el departamento de emergencias después de un intento de suicidio o de tener pensamientos suicidas, y les envía un bolso de cuidados con artículos que brindan confort, como una manta suave, un diario y una lapicera de varios colores, así como mensajes inspiradores.
Ayuda para practicantes en la prevención del suicidio
A través de una asociación con Psych Hub, tenemos a disposición un programa personalizado de capacitación, asistencia y certificación de CE para la prevención de suicidios para todo el personal clínico de salud conductual, incluidos los terapeutas de CVS MinuteClinic®.
Aetna colabora con SafeSide, una organización que se dedica a la educación en salud mental para capacitar a médicos de atención primaria, consultorios médicos y su personal para que puedan identificar e intervenir de forma temprana con pacientes en riesgo de suicidio. Aetna también otorgó una subvención a la American Foundation for Suicide Prevention (AFSP) para apoyar Blueprint for Youth Suicide Prevention, un plan estratégico para que los pediatras, especialistas en medicina para adolescentes y otros proveedores de atención médica participen en la prevención de suicidios entre los jóvenes en entornos clínicos y comunitarios.
Un componente clave de este esfuerzo es la oportunidad de capacitación para la prevención de suicidios ECHO para consultorios médicos pediátricos en colaboración con la American Academy of Pediatrics.
Exclusivos programa de tratamiento para la prevención de suicidios para pacientes ambulatorios
Los miembros de Aetna tienen acceso a un programa de atención al suicida para reducir los riesgos de los pacientes clínicos ambulatorios con Vita Health , cuyas terapias e intervenciones basadas en la evidencia han demostrado reducir los intentos de suicidio hasta un 60% en los ensayos clínicos. El programa de prevención de suicidios especializado de VitaHealth incluye una serie intensiva de sesiones de telesalud con médicos con licencia especialmente capacitados con orientación en la prevención de suicidios, junto con el uso de una aplicación patentada que ofrece una exclusiva terapia cognitivo-conductual para la reducción de riesgos.
Vita Health también ofrece un programa de asistencia para jóvenes para miembros de todo el país. El programa, que ha demostrado una reducción significativa en la mortalidad entre los jóvenes, permite que los adolescentes y adultos jóvenes nominen a un adulto de su familia, escuela o comunidad para que ocupe el rol de persona de apoyo. Juntos, el adolescente y el nominado se reúnen con un profesional de la salud mental que brinda sesiones educativas personalizadas y capacitación sobre salud mental, planes de tratamiento, factores de riesgo de suicidio y cómo tener acceso a los servicios.
Recursos de prevención de suicidios para necesidades particulares
CVS Health y Aetna han desarrollado recursos y programas específicamente diseñados para tratar problemas y necesidades de salud mental particulares, con un enfoque especial en adolescentes y adultos jóvenes, la comunidad LGBTQ+ y afroamericana, personas indígenas y de color (BIPOC) y comunidades de adultos mayores.
- Guía de asistencia para salir del clóset para la comunidad LGBTQ+ para adolescentes y adultos jóvenes (PDF)
- Guía de apoyo al salir del clóset para adolescentes y adultos jóvenes de la comunidad LGBTQ+ (PDF)
- Guía de concientización sobre salud mental para adultos jóvenes (PDF)
- Guía de concientización sobre salud mental para adultos jóvenes (PDF)
- Guía de concientización sobre salud mental para padres, madres y cuidadores (PDF)
- Guía de concientización sobre salud mental para padres, madres y cuidadores (PDF)
- Guía de prevención de suicidios para adultos mayores (PDF)
Aetna también colabora con Trevor Project que se dedica a la salud mental y la prevención del suicidio en comunidades de jóvenes LGBTQ.
Recursos adicionales
En conjunto con la American Foundation for Suicide Prevention (AFSP), la organización de prevención de suicidios más importante del país, Aetna ofrece Talk Saves Lives™: una introducción a la prevención del suicidio.. Aetna pone a disposición este programa como una capacitación interactiva en línea para miembros de Aetna y también con un seminario web dirigido por un instructor en vivo presentado por personas calificadas por AFSP para ofrecer su programa. El seminario web está disponible para los empleadores a pedido.
Aetna se asocia con la JED Foundation, que se centra en la prevención de suicidios entre jóvenes, con especial atención en la comunidad de jóvenes BIPOC. En conjunto con Aetna, la fundación ha creado una guía rápida y fácil de usar (PDF) para mejorar los conocimientos y la seguridad de los educadores de escuelas secundarias para abordar situaciones y conversaciones en torno a la salud mental adolescente.
Debido a que los trastornos de abuso de sustancias generalmente están relacionados con el suicidio, Aetna apoya a Shatterproof, una organización sin fines de lucro mejora las prácticas de adicciones basadas en evidencia y pone a disposición información para consumidores, proveedores y pagadores.
Si necesita ayuda relacionada con la salud mental o está pensando en el suicidio, conoce a alguien que esté atravesando esta situación o necesita hablar con alguien, le recomendamos que marque 988 de inmediato. También puede llamar a la Llínea Nacional de Prevención del Suicidio al 800-273-TALK (8255) o enviar HOME por mensaje de texto a la Línea de Crisis por Mensajes de Texto al 741741 para comunicarse con un asesor especializado en crisis. Para obtener más información sobre bienestar mental, visite o Mental Health America.
-
*PARA LA FUENTE DE LA SEGUNDA CAUSA PRINCIPAL DE MUERTE: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Leading Causes of Death. 2021. Disponible en: https://wisqars.cdc.gov/lcd.