Política de sustentabilidad de los empaques de CVS Pharmacy
Como empresa líder en soluciones de salud, estamos comprometidos a operar nuestro negocio de manera sustentable y responsable con el medio ambiente. A través de nuestra guía de impacto, Healthy 2030, estamos trabajando para reducir el uso de plástico y papel en todas nuestras operaciones, incluso a través de iniciativas relacionadas con empaques, reducción del uso de bolsas y programas de sostenibilidad de frascos para medicamentos, una medida que favorece tanto la salud del planeta como la de las personas. También nos esforzamos para ofrecerles a nuestros clientes productos de calidad de la marca de nuestras tiendas. Aplicamos sólidos estándares a la producción de cada artículo para ayudar a garantizar el nivel más alto de calidad y seguridad de los productos, y buscamos continuamente oportunidades para innovarlos con el fin de satisfacer el deseo en constante evolución de utilizar materiales sustentables que tienen los consumidores.
Seguimos mejorando la sostenibilidad de los empaques de los productos de nuestras marcas propias y nos asociamos con World Wildlife Fund (WWF) y ReSource: Plastic para reducir los desechos plásticos y aumentar la sustentabilidad de los materiales que se usan dentro de nuestra cartera de empaques. En 2022, nos unimos a Resource: Plastic como Principal Miembro Minorista para apoyar los esfuerzos por establecer estándares elevados relacionados con el abastecimiento de plásticos para la industria minorista. Esta asociación está en curso e incluye nuestra participación en el rastreador de huellas de la organización.
CVS Health® se centra en reducir el uso de plástico y materiales vírgenes y el impacto al final de la vida útil de todos nuestros productos de marca propia. Medimos anualmente nuestros insumos de empaques de plástico y papel para cumplir nuestras metas clave de empaquetado:
- Asegurarnos de que todos los empaques de nuestros productos de marca propia sean 100% reutilizables, reciclables y compostables para 2030.
- Seguimos colaborando con proveedores para garantizar que todos los empaques cumplan con los estándares básicos de reciclabilidad o puedan compostarse o reutilizarse.
- Reducir en un 50% el uso de plástico en las operaciones para 2030.
- En 2023, completamos una auditoría de plástico en toda la empresa para identificar las áreas comerciales que utilizan una cantidad significativa de plástico. Ahora estamos trabajando con líderes de esas unidades de negocio para cultivar oportunidades de reducción de plástico. Los empaques de plástico de nuestras marcas propias se tienen en cuenta en estos esfuerzos. Reducir en un 50% el plástico virgen en los empaques de marcas propias para 2030
- Consideramos continuamente otras opciones de empaque en lugar de plástico virgen, entre ellas eliminar el plástico, usar menos plástico y utilizar contenido de origen biológico o reciclado posconsumo (PCR) siempre que sea posible.
- Asegurarnos de que todos los empaques de papel de la marca de nuestras tiendas se elabore a partir de contenido reciclado o certificado de origen sustentable para 2025.
- Trabajamos con nuestros proveedores para considerar otras opciones de empaque en lugar de papel virgen, que incluyen reemplazar papel, usar menos papel y usar contenido PCR o materiales que cumplan con los estándares de certificación del Forest Stewardship Council (FSC) o los estándares de certificación de la Sustainable Forestry Initiative (SFI) de áreas forestales de bajo riesgo.
- Para 2023, definiremos una lista de los empaques designados como problemáticos o innecesarios y tomaremos medidas para eliminarlos antes de 2030.
- En 2023, terminamos una lista de empaques problemáticos o innecesarios y actualmente estamos desarrollando una guía para eliminar estos materiales para 2030. Hemos identificado los siguientes:
- PVC: cloruro de polivinilo, incluido el PVDC (cloruro de polivinilideno)
- Materiales multicapa (películas, rígidos, etc.)
- Papel aluminio, estampado en papel aluminio, etc.
- Recubrimientos de polietileno en empaques de papel
- PET opaco o pigmentado: botellas de PET (cualquier color que no sea azul o verde transparente)
- PETG: polietilenglicol tereftalato en empaques rígidos
- PS: poliestireno, incluido EPS (poliestireno expandido)
- Sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) añadidas intencionalmente
- En 2023, terminamos una lista de empaques problemáticos o innecesarios y actualmente estamos desarrollando una guía para eliminar estos materiales para 2030. Hemos identificado los siguientes:
La supervisión de estos objetivos está a cargo de la oficina de la directora de sostenibilidad (CSO) y el equipo directivo de nuestras marcas propias. El progreso hacia estos objetivos se comparte anualmente en nuestro informe de impacto anual.